¿Es España el país más saludable del mundo?, hablamos sobre alimentación.

E

Esta semana ha sido publicada la noticia de que “España es el país más saludable del mundo” según el Blomberg Healthiest Country Index.  Esta puntuación viene cuando nuestro país lidera las listas de Europa de obesidad infantil y adulta.

Esta puntuación depende de factores como la longevidad de los españoles, la cual, es la más alta debido a que las personas mayores no se han adherido a las costumbres alimentarias  occidentales, como un alto consumo de ultraprocesados y azúcares y el sedentarismo, del cual si se han adherido niños y adultos, que lideran las listas de obesidad en nuestro país.

La obesidad infantil lleva siendo un problema desde hace 20 años, se intentan dar soluciones que no son suficientes para bajar los niveles de obesidad en España, y mientras muchos se cuelgan medallas por haber bajado solo un 2% los valores de obesidad, sigue sin haber Nutricionistas Titulados al alcance de todos en nuestra sanidad pública.

Según mi punto de vista, las personas siguen haciendo “dietas” solo para bajar de peso lo más rápido posible sin aprender, en absoluto, unos correctos hábitos de vida saludables. Seguimos mirando “el numerito” de la báscula sin pensar por qué no baja.

  • No pensamos que por comer un día bien no compensamos los excesos de los fines de semana.
  • No pensamos que porque yo haga ejercicio a diario, eso no me da rienda suelta para comer lo que nos apetezca. 
  • Y no pensamos que no es lo mismo bajar de peso para una persona de 20 que de 50 años, y menos si es mujer. Solo nos importa que el número baje, pero eso si, sin aprender nada y cueste lo que cueste (aunque nuestra salud se quede en el camino).

Al final, lo realmente importante es bajar de peso de forma que, esta bajada, nos permita comer sano tanto dentro como fuera de casa, hacer ejercicio a diario que nos permitirá proteger nuestro cuerpo de las temidas Enfermedades Cardiovasculares y nos ayudará a aliviar estados de estrés, depresiones y a dormir mejor, además de no perder nuestra masa muscular en el proceso, que yo creo que no es poco.

Por lo tanto, el promedio de vida de nuestra sociedad es más alto, pero no mejor. Hay que añadir vida a los años, no años  sin calidad de vida y con un montón de medicación y enfermedades a cuesta.

Ahí queda esta reflexión, ya que si no reflexionamos sobre esto, dentro de no muchos años los valores se volverán a la inversa, España será el país menos longevo del mundo….y nos preguntaremos el porqué de esta situación. Debemos aprender de la alimentación de nuestros abuelos  y de los mayores de nuestras casas, ellos tienen el secreto de la longevidad.

Vejez, Pensionistas, Anciano, Estilo De Vida
Fuente: Pixabay.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.