Consejos para controlar la ansiedad.
- Dormir 7-8 horas al día: Debemos llevar una correcta rutina del sueño para que este sea reparador. Entre algunos trucos están: apagar pantallas 1 hora antes de dormirnos, acostarnos siempre a la misma hora, pensar en las cosas positivas que nos han pasado durante el día…También hay apps que recuentan las horas de sueño y trasforman la luz del móvil (twilight).
- Alimentación adecuada: evitar comidas copiosas, tomar una correcta cantidad de proteínas (serotonina), el calcio (lácteos) y el magnesio ( almendras o chocolate 90%) ayudan con las conexiones motoras. Evitar excitantes como el café, el té, cola, cacao…
- Deporte: Elije actividades que te gusten y te resulten agradables. Se recomienda hacer deporte en contacto con la naturaleza y antes de las 7 de la tarde para descansar bien. Truco: las pulseras de actividad o las apps del teléfono que cuentan km o pasos nos ayuda a tener conciencia de la cantidad de actividad que hacemos.
- Socializarse con un entorno positivo, que nos ayude a salir y desconectar de nuestras rutinas.
- Relajación: algunas técnicas como pilates, yoga o mindfundless nos pueden ayudar a relajarnos y desconectar antes de dormirnos. Además, el pilates y el yoga ayuda a fortalecer los músculos, mejora nuestra elasticidad y nos ayudan con algunos problemas de espalda. Eso sí, antes de realizarlo, si tienes problemas de espalda o cualquier otro tipo de problemas (circulatorios o de corazón) pregunta a tu médico o especialista.
- Otros consejos que nos pueden ayudar son: debemos centrarnos en el presente, organizarnos, priorizar y delegar tareas (vivir más lento), respirar profundamente para relajarnos física y mentalmente, hablar con profesionales que puedan ayudarte en caso que sea necesario.
Espero que os sean de utilidad estos consejos.
Espero vuestras preguntas y opiniones.