Si quieres cuidar tu salud durante este año te propongo 12 retos saludables para cada mes del año 2019.
- Enero: eliminar los azucares añadidos de nuestra alimentación. Cambiar el azúcar del café por canela o anís estrellado y el de los dulces por dátiles con leche.

- Febrero: Mejorar la calidad de las grasas de nuestras comidas. Añadir aceite de oliva virgen extra (AOVE) a nuestras cocciones, añadir aguacate a las ensaladas, evitar a toda costa los alimentos fritos y elaborados y mejorar nuestras formas de cocciones.
- Marzo: Aprender a leer las etiquetas de los alimentos y clasificarlos en alimentos buenos, buenos procesados o ultraprocesados. Recordar que los alimentos aptos deben de tener solo ingredientes naturales y menos de 3 colorantes o conservantes. Hay algunas APPs que te ayudan a seleccionar los alimentos como “Myrealfood” que incluye recetas saludables para mejorar tu alimentación.

- Abril: comer y cenar de forma saludable. Para ello debemos incorporar un plato de verduras y otro entre hidratos y proteínas, incorporando pan 100% integral y fruta. No cenar no ayuda a adelgazar, es un mito.
- Mayo: elaborar lista de la compra saludable. Así evitarás comprar alimentos superfluos y no saludables.
- Junio: Hacer una lista de desayunos, meriendas y medias tardes con alimentos buenos y que nos gusten. Algunos ejemplos son:
- Desayuno: café+ fruta + nueces.
- Medias mañanas y medias tardes: Fruta/ Yogur/Café/Infusió/ frutos secos.
- Julio: Planificar nuestro menú semanal y hacerlo todo cada día mejor. Si no sabes elaborarlo, asesórate con nutricionistas especializados que puedan ayudarte a ello de forma didáctica y divertida.
- Agosto: Reto 10.000 pasos al día. El ejercicio es el mejor regalo que le puedes hacer a tu cuerpo, previene enfermedades cardiovasculares, reduce colesterol y triglicéridos altos, mejora los estados depresivo y de ansiedad…lo dicho EL MEJOR REGALO.
- Septiembre: Correctos hábitos de sueño. Lo mejor para estar bien física y psicológicamente.
- Octubre: Tomar el sol (siempre con protección 50) un rato todos los días. Es fuente de vitamina D y nos ayuda a tener en forma nuestros huesos.
- Noviembre: Este mes es unos de los mejores para, una vez introducidos todos los hábitos anteriores, aprender a trasladarlos en las comidas fueras de casa. Aprender a hacer una elección correcta fuera de casa es la llave para mantener nuestro peso.
- Diciembre: En este mes se propone aprender a elaborar postres saludables para las navidades, marcar como objetivo el mantenimiento de peso y
Recuerda ir poco a poco, sin prisas e inculcando todos los retos correctamente. Al final lo que cuenta es que sean hábitos y te ayuden a conseguir tus retos personales de peso o mejora de enfermedades.
ENHORABUENA SI HAS CONSEGUIDO TODOS LOS RETOS!!
