Me llamo María Jesús Rodríguez Rodríguez, soy Dietista- Nutricionista en Extremadura (Mérida, Badajoz, Almendralejo, Aceuchal, Corte de Peleas) y voy a comentaros en qué debe consistir la alimentación durante el estado de alarma ocasionado por el coronavirus (COVID 19).
En este artículo voy a recordar algunas recomendaciones, dadas por la Academia Española de Nutrición y Dietética en el mes de marzo de este mismo año. Estos consejos son:
- Mantener una correcta hidratación: Tomando como referencia el agua y no otros alimentos como leche y zumos de fruta.
- Tomar 3 piezas de fruta y 2 de verduras y hortalizas al día: Las raciones de verduras deben ser la mitad del plato llano tanto en comida como en cena (2 veces al día); las raciones de fruta deben ser 3 al día repartidas en todo el día, una ración se considera el tamaño del puño nuestra mano cerrada. Todas las frutas y verduras son válidas.
- Elegir como consumo preferente alimentos integrales y legumbres: Sacian mucho siendo una saciedad acumulativa evitando que pasemos menos ansiedad a lo largo del día.
- Elegir los productos lácteos bajos en grasas(lácteos y yogures).
- Consumo moderado de carnes dentro de las recomendaciones saludables: las raciones recomendadas de carne a la semana son de 3 siendo una ración el tamaño de un filete del tamaño de su mano.
- Elegir el consumo de aceite de oliva, semillas y frutos secos al natural.
- Evitar alimentos precocinados y productos elaborados: son alimentos superfluos que no son necesarios para nuestra alimentación y mucho menos para nuestra salud, como he comentado anteriormente en varios artículos.
A estos consejos, bajo mi punto de vista, yo añadiría:
- Tomar el sol en cara, cuello y extremidades siempre que sea posible.
- Adaptar este tipo de alimentación a su situación personal.
- Hacer ejercicios tanto dentro como fuera de casa adaptado a su situación tales como:
- Andar: 10.000 pasos al día, si puede ser al aire libre mejor.
- Ejercicios de alta intensidad tales como:
- Rutinas de musculación.
- Zumba en casa con Almudena alonso. A mí me gusta mucho este tipo de ejercicio y la forma en que se hace también.
- Pilates: algunas páginas que a mí me gusta es la de amaiafit en youtube.
- Body Balance: SGH Home en youtube.
- Bienestar psicológico: se recomienda realizar rutinas de mindfundles, pilates y relajación para sentirse bien.
Estas son las recomendaciones de alimentación saludables que se dan siempre y por tanto, durante el confinamiento, además de seguir cuidándonos e intentar mantener nuestra salud todo lo posible. Debemos hacer al menos una hora de ejercicio al día (nos podemos descargar videos de rutinas de youtube, zumba, pilates… e ir intercambiándose).
Si te sobran algunos kilos, se recomienda bajarlos haciendo una quema de grasa importante a través de la alimentación y el ejercicio saludable siempre contando con ayuda de profesionales Dietistas- Nutricionistas.
